Es una carretera larga y recta la que nos lleva a una de las bellezas naturales más visitadas de Venezuela: El Parque Nacional Los Médanos de Coro, con sus arenas en eterno movimiento, pasando a un lado y otro de la vía:
Esta es una imagen satelital de Paraguaná

Paraguaná está ubicada en Venezuela, en el Estado Falcón,En el extremo Noroeste de Venezuela, al Norte de Coro.
Falcón es una voz de origen latino que proviene de "falco, falconis, halcón"; que es el nombre genérico (Falconidae) de ciertas aves rapaces diurna, de alas angostas, puntiagudas y angulosas,que vuelan velozmente y logran suspenderse sobre un punto en el aire para alcanzar a sus presas.


Punto Fijo es zona franca y por tanto un sitio excelente para realizar compras de artefactos eléctricos, ropa, zapatos y enseres para el hogar.
Esta es la Plaza del Obrero Petrolero:
En un sitio muy agradable llamado "El Bohío de Manuel" se puede entablar relación con estas preciosas aves de colores brillantes que reciben a los visitantes con sus simpáticos graznidos y repetidos: Hola!, Hola!
Las guacamayas hacen sus nidos en los troncos de los chaguaramos
Los papagayos (como se les conoce en Venezuela) recorren grandes distancias para aparearse, anidar y comer, porque requieren de arcillas que se encuentran cerca de la selva o hacia las montañas.
A continuación, un crepúsculo coriano desde uno de los grandes cujizales de la región
El Cerro Santa Ana con 830 metros de altura lidera las pocas formaciones montañosas de la Península de Paraguaná.
Una de las curiosidades de la zona: Las camas de sal
Saliendo de la Península hacia la zona montañosa del Estado Falcón, el mar estaba dividido en dos: Una parte de color azul hacia el horizonte y la otra, de color rojizo: Un fenómeno conocido como mar de leva, o de fondo: