
Los indios americanos utilizaban el jaspe en ceremonias para atraer la lluvia, de allí su nombre "el que provoca la lluvia". En Egipto, el Rey Nechepsus y su corte lo usaban grabado con la imagen de un dragón rodeado de rayos, para fortalecer su aparato digestivo.
El jaspe se haya en una amplia variedad de color: rojo, pardo, verde, moteado, etc. Se ha usado en magia desde los tiempos más antiguos. En general, el jaspe se lleva para estimular los procesos mentales y para reprimir los deseos o caprichos peligrosos que podrían conducir a situaciones arriesgadas.
Jaspe rojo: Su energía es proyectiva, su planeta es Marte y su elemento el fuego. Se grababa con imágenes de leones o arqueros; se iba con el a la guerra para protegerse de heridas corporales, fiebre, infecciones de toda índole y venenos. Es una magnífica piedra protectora y se utiliza en la magia defensiva, pues devuelve la negatividad a quien la envió originalmente. Las mujeres jóvenes usan el jaspe rojo para estimular la belleza y la gracia.
Jaspe verde: Su energía es receptiva, su planeta es Venus y su elemento la tierra. Es un amuleto curativo y un talismán de salud. Para alejar la mala salud: rodee velas verdes con jaspe verde y active su protección contra enfermedades, para detener alucinaciones, estimular sueño pacífico y tener más comprensión de los estados mentales y emocionales de los demás.
Jaspe pardo: Su energía es receptiva, su planeta Saturno y su elemento la tierra. Se usa para lograr equilibrio y asentamiento, especialmente después de llevar a cabo un ritual mágico o trabajo espiritual o psíquico. Si tiende a vivir con la cabeza entre las nubes hasta el punto de poner en peligro su vida física, use jaspe pardo.
Jaspe moteado : Su energía es proyectiva, su planeta Mercurio y se elemento es la tierra. Es la piedra de los viajes. Protege de ahogamientos, asfixias, accidentes, ladrones de caminos y males de toda índole cuando se lleva encima. Es aconsejable mandar a grabar una cruz de brazos iguales que representa los poderes de los cuatro elementos, del fundamento y del control.
1 comentario:
Magnífica explicación del Jaspe y sus cualidades, mi enhorabuena por tan buen trabajo!
Un saludo!
Publicar un comentario