
Hallan tumba de Herodes en desierto de Judea
Arqueólogos de la Universidad de jerusalem deben estar celebrando el hallazgo de la década: La verdadera tumba de Herodes Antipas, el constructor.
La tumba de Herodes era buscada por los estudiosos hace 35 años en el Herodium que es el sitio de la excavación, a unos 15 kilómetrosa de Jerusalem, en la ladera de la montaña sobre la que se halla el complejo-fortaleza que mandó a construir este gobernante judío. Los restos del sarcófago fueron hallados semidestruídos por lo que parecían golpes de martillo o mandarria, por lo que se piensa que fue obra de gente que lo odiaba o que quería romper todo vestigio de su recuerdo.
Hallaron los restos de un sarcófago único, casi sin precedentes, propio de un rey, de unos 2,5 metros de largo y además unas estructuras construídas en el lugar como parte del complejo destinado a la sepultura.
Flavio Josefo, historiador de la época de Herodes, describe en su libro la preparación de la pomposa procesión fúnebre y de su sepultura en vida de Herodes, quien decidió que allí descansarían sus restos, en medio del desierto.
Este descubrimiento reviste gran importancia para la Arqueología y la religión, especialmente para el mundo cristiano, el cual ve en Herodes el enemigo de Jesús niño, un despiadado infanticida que lo hiciera huir con su familia a Egipto para salvar su vida.
Herodes fue designado como Monarca del Reino Judío y gobernó Judea entre el 37 y el 4 A.C., y se distinguió a través de la historia por haber reconstruído el Templo de Jerusalem, haberle dado estabilidad al reino de Judá y por la orden de asesinar a niños judíos para evitar la existencia de Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario